Mostrando entradas con la etiqueta congresos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congresos. Mostrar todas las entradas
11/9/14
2/2/13
ARQUITECTURA CIVIL DE LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
Miguel Sobrino ha seleccionado una serie de textos que hoy se pueden ver en la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid dentro de la exposición Arquitectura civil de la Edad Media en España. Susana Feito, miembro de la biblioteca, se ha encargado del diseño y coordinación.
Os animamos a asistir: http://www.aq.upm.es/biblioteca/biblioteca_digital/romanicocivil.html
17/1/13
VIII CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Queridos amigos, ha comenzado la cuenta atrás para enviar los resúmenes al VIII Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Os animamos también a visitar la página web de la Sociedad Española de Historia de la Construcción, en la que encontraréis los pdfs de todas las comunicaciones anteriores y muchos otros recursos que seguro serán de vuestro agrado.
27/12/12
I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TEORÍA Y LITERATURA ARTÍSTICA EN ESPAÑA

Los objetivos del congreso son los siguientes:
- realizar un estado de la cuestión sobre la situación actual de las investigaciones en el campo de la teoría y la literatura artística en España;
- detectar las problemáticas epistemológicas y metodológicas que emergen en estos estudios;
- revisar desde una perspectiva historiográfica los estudios realizados a partir del siglo XIX y su influencia en la prevalencia de determinadas tendencias de análisis; y
- finalmente, delinear procesos de estudio y reflexión crítica que puedan ser innovadores, incluyendo el nuevo escenario proporcionado por la sociedad tecno-digital.
Las personas interesadas en presentar comunicaciones al Congreso deberán
enviar el título, un resumen de 700 palabras y un currículo abreviado
(300 palabras) antes del 31 de enero de 2013.
Para más información: http://historiadelartemalaga.es/congresos/teoriayliteraturaartistica/
descargar pdf
descargar pdf
28/11/12
BÓVEDAS: CÓMO ES Y CÓMO SE HIZO

Trascribimos el resumen facilitado por el
autor:
"Se expondrá el desarrollo de varios proyectos del Plan Nacional
en relación con la historia de la construcción y especialmente la cantería
y la estereotomía de la piedra. Intervendrá el profesor José Carlos Palacios
explicando los comienzos de este tipo de investigaciones, que dieron lugar
primeramente a varios resultados en relación con la construcción gótica.
Enrique Rabasa expondrá la constitución de un equipo mayor y el desarrollo de
proyectos de tres años centrados en la cantería española y en su relación con
otros lugares, es decir, transferencias de conocimiento. Finalmente
el profesor José Calvo, de la Universidad de Cartagena, resumirá
los procedimientos que empleamos para la toma de datos y su
tratamiento, desde la investigación con manuscritos hasta las técnicas
de levantamiento."
11/7/12
4TH INTERNATIONAL CONGRESS ON CONSTRUCTION HISTORY París, 3-7 de julio de 2012
Entre los días 3 y 7 de julio de 2012 tuvo lugar en París el
4º Congreso Internacional de Historia de la Construcción (http://www.icch-paris2012.fr/), donde
participaron los miembros del grupo “Estereotomía y labra de la piedra”.
Las actas del congreso han sido publicadas por la editorial
Picard:
Carvais, Robert;
André Guillerme; Velérie Nègre; Joël Sakarovitch (eds.) (2012) Nuts & Bolts of Construction History. Culture, Technology and
Society. Paris: Picard. ISBN: 978-2-7084-0929-3.
Los resúmenes de las comunicaciones pueden consultarse a
través de la página web del congreso (http://www.icch-paris2012.fr/#/program/3756247).
Esperamos que en breve puedan consultarse también los textos íntegros de las
comunicaciones.
INTERNATIONAL CONFERENCE NEXUS 2012: RELATIONSHIPS BETWEEN ARCHITECTURE AND MATHEMATICS Milán, 11-14 de junio de 2012
Entre los días 11 y 14 de junio de 2012 tuvo lugar en Milán
el 9º Congreso Internacional Nexus sobre matemáticas y arquitectura (http://www.nexusjournal.com/nexus2012-introduction.html),
donde el grupo “Estereotomía y labra de la piedra” estuvo presente con el
póster: “Transformations of the
Circle in Early Modern
Architectural Literature and Practice” presentado por los investigadores
Enrique Rabasa-Díaz, José Calvo-López, Miguel Ángel
Alonso-Rodríguez y Rosa
Senent-Domínguez.
Los pósters del congreso han sido publicados por McGraw-Hill:
Rossi,
Michaela (ed.) (2012) Nexus Ph.D. Day. Relationships between Architecture and
Mathematics. Proceedings of the Nexus 2012 Relationships between Architecture
and Mathematics. Ph.D. Day and Poster Session. Milano: McGraw-Hill-
ISBN: 978-88-386-7333-7.
7º CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN Santiago de Compostela, 26-29 de octubre de 2011
Entre los días 26-29 de octubre de 2011 tuvo lugar en
Santiago de Compostela el 7º Congreso Nacional de Historia de la Construcción (http://www.cnhc2011.net/), donde
participaron los miembros del grupo “Estereotomía y labra de la piedra”.
Las actas del congreso han sido publicadas por el Instituto
Juan de Herrera de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la
Universidad Politécnica de Madrid:
Huerta Fernández, Santiago; Ignacio Gil Crespo y Miguel Taín
Guzmán (eds.) (2011) Actas del Séptimo
Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Santiago de Compostela, 26 -
29 octubre 2011. Madrid: instituto Juan de Herrera. ISBN:
978-84-9728-370-0.
Los textos íntegros de las comunicaciones del congreso
pueden consultarse a través de la página web la Sociedad Española de Historia
de la Construcción: SEdHC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)